La Ruta del Tren que Venció a la Montaña
top of page

La Ruta del Tren que Venció a la Montaña

En lo profundo de los Andes ecuatorianos, en el encantador pueblo de Alausí, se esconde una de las obras de ingeniería más asombrosas del continente: el Tren de la Nariz del Diablo. Esta ruta ferroviaria no solo ofrece paisajes de vértigo y aventura sobre rieles, sino que guarda entre sus durmientes una historia de superación humana, ingeniería extrema y orgullo nacional.


ree

📍 ¿Dónde está la Nariz del Diablo?

El recorrido parte desde el pueblo de Alausí, ubicado en la provincia de Chimborazo, en la Sierra centro-sur del Ecuador. A una altitud de más de 2.300 msnm, Alausí es reconocido por su arquitectura patrimonial, su aire andino tradicional y, sobre todo, por ser la puerta de entrada a uno de los tramos ferroviarios más desafiantes del mundo.


🚗 ¿Cómo llegar a Alausí?

Desde Quito, el viaje dura aproximadamente 5 a 6 horas en vehículo particular o bus, tomando la Panamericana Sur (E35) hacia Ambato y luego descendiendo hacia Riobamba y Alausí.


Desde Guayaquil, el trayecto toma entre 4 a 5 horas, vía Durán – Bucay – Pallatanga – Alausí, atravesando paisajes de transición entre la costa y la sierra.


Alausí cuenta con buena señalización, servicios turísticos y su estación ferroviaria patrimonial es el corazón del pueblo.


ree

🛤️ La historia que marcó una nación

La construcción del ferrocarril de la Nariz del Diablo es una historia que mezcla ambición, tragedia y hazaña. En la época del presidente Eloy Alfaro, a finales del siglo XIX, se propuso una obra titánica: unir la Costa con la Sierra ecuatoriana por medio del tren, para integrar al país y modernizar su economía. El reto era monumental, especialmente al llegar a este tramo específico de la cordillera.


La montaña conocida como "Nariz del Diablo" —por su forma escarpada y temida— fue el mayor obstáculo de la ruta. La inclinación de más del 45% y la inestabilidad del terreno lo convertían en un rompecabezas mortal para los ingenieros de la época. La solución fue una maniobra de ingeniería sin precedentes: una vía en zigzag que permitiera ascender y descender el cerro utilizando maniobras de retroceso del tren.


Se necesitaron miles de trabajadores, en su mayoría traídos de Jamaica y otros países del Caribe. Muchos de ellos perdieron la vida en accidentes, derrumbes o enfermedades. Por eso, este tramo no solo es un símbolo técnico, sino también un homenaje a los que dieron su vida para hacer realidad el sueño ferroviario de Ecuador.


Por su complejidad, el tramo fue catalogado durante décadas como el más difícil de construir en el mundo, y hasta hoy es considerado una joya de la ingeniería ferroviaria.


Imagen: GoRaymi
Imagen: GoRaymi

🚂 Una experiencia única sobre rieles

Hoy, subir al tren de la Nariz del Diablo es como viajar en el tiempo. Los vagones patrimoniales avanzan lentamente por los rieles, permitiendo que los pasajeros disfruten del paisaje de montañas, abismos, cañones y ríos, mientras se revive la proeza de atravesar un terreno que parecía imposible.


El recorrido típico dura aproximadamente 2 horas ida y vuelta, partiendo desde la estación de Alausí hasta Sibambe, donde se realiza una breve parada para visitar un pequeño museo cultural, disfrutar danzas típicas y conocer más sobre la historia del lugar.


ree

📸 ¿Qué hacer además del viaje en tren?

  • Caminar por Alausí, declarado Patrimonio Cultural del Ecuador, con sus calles empedradas, casas de época y ambiente andino encantador.

  • Tomarte fotos con la estatua de San Pedro, el coloso que protege la ciudad desde las alturas.

  • Visitar el Mirador de la Nariz del Diablo, desde donde se tiene una vista privilegiada del recorrido del tren y las montañas.

  • Comprar artesanías y probar la gastronomía local, con platos típicos como la fritada, hornado o tamales andinos.

  • Conocer la estación de tren, que ha sido restaurada y funciona como punto turístico, histórico y cultural.


ree

🌟 ¿Por qué no te puedes perder esta experiencia?

Porque no se trata solo de un viaje en tren, sino de un encuentro con la historia, con la tenacidad de un país que se atrevió a soñar en grande. La Nariz del Diablo es más que un destino: es un ícono del esfuerzo humano frente a lo imposible, una de esas rutas que no solo se recorren con los ojos, sino también con el corazón.


Viaja a Alausí con nosotros. Sube al tren y disfruta de las bellezas de Ecuador. Enfréntate a la montaña. Vive la historia.

La Nariz del Diablo te espera con su rieles colgando entre cielo y tierra. 🚂⛰️


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
¡Creamos tu Próxima Experiencia!

Urdesa, Victo Emilio Estrada Edificio 810, Oficina 34, entre Guayacanes e Higueras.

Guayaquil, Guayas

meetecuador@hotmail.com

Cel: (+593) 096 188 4845 - 096 142 3953

Fax: (+593) (04) 6031238

 

  • Facebook
  • MeetEcuador
  • Tik Tok
  • MeetEcuador
  • Telegram MeetEcuador
  • LinkedIn
  • MeetEcuador

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page